Pero vamos paso a paso, este día también quiero "premiar" a mis mujeres, lo merecen por muchas cosas pero como es bueno buscar excusas para hacer más excepcional estos momentos decidí que mi mujer lo merecía por prestarme esta asistencia y permitirme así continuar con esta aventura, las otras dos (mis hijas) han tenido un año escolar duro, una finalizando sus estudios y la otra examinándose de selectividad, de forma que mientras yo haga esta etapa ellas estarán en Caldea relajándose y dándose un masaje.
Con estos planes nos ponemos en movimiento y hacia las 9h estamos en el punto de partida, L'Avellanosa (a 3 km de distancia de Cal Jan de la Llosa), aquí me bajo del coche, me equipo con mis botas y mis bastones, cojo mi mochila y nos despedimos, comenzando mi caminata, debo decir que con muchas dudas (es un reto importante) pero con, al menos, la misma cantidad de determinación, ante mi una etapa que promete ser dura (en realidad, lo fue más) por todo:
- Por distancia: finalmente 23.6 km
- Por desnivel: 2176m de desnivel acumulado (más de la mitad positivo, es decir, más subida que bajada)
- Por trazado: los 13 primeros km de subida, y más concretamente, el último 1.5km de subida muy dura (probablemente también por el cansancio acumulado en los otros 11.5km)
Así, con todos estos números rondando mi cabeza empiezo a caminar, voy a buen ritmo (o me lo parece) siguiendo el río de la Llosa
que me acompañará durante algunos kilómetros regalándome algunas vistas como esta cascada
De momento todo va bien, mis expectativas se cumplen, salvo algunos tramos cortos, la subida es progresiva y se hace cómodamente pudiendo disfrutar de algunas vistas del Vall de la Llosa
En el camino encuentro una manada de ganado, algunas vacas y bastantes caballos (incluyendo algunos potros) que pastan libremente en esta zona
aprovecho para descansar unos minutos y disfrutar de la libertad de estos animales
Pero debo continuar mi camino y sigo subiendo y subiendo, al fin un indicador que me indica que me aproximo a la Portella Blanca (serán 4 km muy, muy largos)
continúo mi camino pasando la Cabana dels Esparvers
y, un poco más adelante, un nuevo indicador (curiosamente, según esto no he avanzado absolutamente nada, continuo a 4.1 km)
Yo continuo a lo mio y alcanzo otra manada de caballos (que me miran con cara de decirme: pero ... tú que haces por aquí?), al final ya se adivina el final del valle (y empiezo a intuir que el camino me reserva alguna subida más exigente)
Efectivamente, tal como se intuía, el valle se acaba y es preciso subir, ahora ya más en serio, como decía al principio probablemente porque el camino hecho hasta aquí ha castigado mis piernas lo suficiente para que esta subida parezca más dura de lo que realmente es; debo decir que me costó muchísimo completarla
Al final alcanzo el último indicador
echo la vista atrás para contemplar el Valle de la Llosa
Os puedo asegurar que con un enorme esfuerzo alcanzo la Portella Blanca, un pequeño "balcón" de unos 4 metros de largo que separa el Valle de la Llosa y el Valle de Campcardós y en el que hay un bloque de granito en el punto en que coinciden las fronteras Andorra - España - Francia.
Desde este mirador privilegiado contemplo el Valle de la Llosa
y el Valle de Campcardós, por donde continua mi camino
En este punto me reúno con un grupo de caminantes (2 chicas y 1 chico) que también están haciendo la ruta, nos hemos ido cruzando por el camino (cuando yo descansaba ellos me pasaban y viceversa), dado que el camino no está claro (la placa de nieve que se ve en primer plano impide ver el trazado del camino) comentamos por donde ir, finalmente decidimos que bordearemos esta placa de nieve por debajo, pero atravesaremos la segunda pues allí si parece verse el camino.
Así lo hacemos y entre todos vamos buscando por donde ir, esta es una zona en la que el camino no está muy claro, se hace algo complicado encontrar marcas pero entre todos vamos avanzando (ahora ya cuesta abajo, al fin)
A todo esto vero que son ya algo más de las 15h, mi previsión era llegar a Porta entre las 16h y las 17h, cosa que veo muy complicada pues estoy aproximadamente a unos 8km, además con mis nuevos compañeros el ritmo es más lento de lo que quisiera para acercarme a mi previsión; de modo que explico la situación y les digo que sigo mi camino a mi ritmo, lo entienden perfectamente (además ellos aún han de parar a comer), de modo que nos deseamos mutuamente un "buen camino" y nos separamos.
Así empiezo a bajar a un ritmo fuerte, pronto pierdo a mis ex-compañeros de vista; el camino es complicado, de hecho no hay camino, sino piedras dispersas con marcas y/o montículos de piedras que marcan la dirección, el terreno es muy húmedo, casi pantanoso, de modo que hay que ir sobre las piedras, pero voy avanzando y puedo contemplar las montañas de este magnífico paraje
Al final aparece el camino, lo sigo, así es más facil, voy a un ritmo rápido, bastante rápido, de pronto veo que algo se mueve cerca de donde he puesto el pie ... me fijo y ... doy un salto hacia atrás: una víbora que creo que se ha asustado tanto como yo se mete bajo un arbusto, mi pie se ha quedado a escasos 15 cm de ella, por suerte no la he pisado de lo contrario casi con toda seguridad habría tenido un grave problema pues sin duda me habría mordido ... cada vez que pienso lo cerca que estuve (uff!!!). Habría querido hacerle una foto pero como os digo se escondió, no muy deprisa (hecho característico de la víbora aspid, no es muy ágil, salvo para atacar) pero si más rápida de lo que yo saco la cámara y hago la foto (además, con sinceridad, estaba un poco nervioso) así que os dejo la foto de otra obtenida de internet (aunque la que yo vi era algo más pequeña y de colores mas intensos)
Como lo mejor es poner distancia entre el bicho y yo, pongo pies en polvorosa y continúo bajando, así alcanzo el Estany Gross
Más adelante el camino es atravesado por un torrente que no tengo otro modo de pasar que descalzándome (el agua helada me sienta bien, lo cierto es que tengo los pies que me abrasan), el camino va paralelo al río Campcardós
Al fin enfilo la última bajada y aprovecho para mirar atrás, allí queda todo el valle
Y finalmente llego a mi destino
Ahora, lo de siempre, la ruta con sus estadísticas
Y el track de la ruta: CBH - 06 - L'Avellanosa a Porta (por la Portella Blanca).gpx
No hay comentarios:
Publicar un comentario