Además, como ya indicaba en la etapa anterior, había tomado la decisión de hacerlo por Els Empedrats, ruta que aseguraban más bonita pero también más dura (no puedo opinar porque no hice la otra, la oficial, sino solo esta).
La ruta oficial sale de Bagà y tras pisar, según dicen, bastante asfalto acaba tomando un camino que le llevará hasta el Refugi de Sant Jordi, la ruta de Els Empedrats también pasa por dicho refugio, por lo que a partir, de ese punto ya continúo por la ruta oficial.
Bien puestos los antecedentes comienzo el camino de Els Empedrats, de entrada me parece muy asequible (por los comentarios leídos me había hecho unas expectativas más duras), al poco de comenzar se llega a una bifurcación: a la derecha continúa el camino, a la izquierda se va al Bullidor de la Llet (se trata de un curso de agua que, por la fuerza con la que baja, su color hace pensar en leche, de ahí su nombre); dado que el desvío es mínimo voy a verlo y ... merece la pena
Una vez visto y disfrutado, retrocedo por el mismo camino que he llegado hasta la bifurcación donde, ahora si, continuo por la derecha. Enseguida el camino comienza a cruzar el río (Torrent del Pendís), va serpenteando con él pasando de un lado a otro continuamente, en cada paso el río nos regala con alguna imagen
El camino hasta ahora se lleva realmente bien, hace pequeñas subidas y vuelve a cruzar el río, en estos cruces va plano y el río forma pequeñas (o no tan pequeñas) cascadas que forman piscinas naturales donde si el tiempo acompaña (no era mi caso) incluso puedes refrescarte
En la parte superior de esta cascada (el camino sube por su derecha) hay un hueco entre las rocas que permite contemplar el punto en que la caída de la cascada ha formado una piscina natural
De este modo, vadeando el rio a uno y otro lado voy subiendo casi sin darme cuenta, pero todo acaba, llega un momento en que el camino definitivamente se aparta del río, lo oiré pero ya no lo veré más, y entonces empieza a subir más en serio hasta llegar al Refugi de Sant Jordi, punto en que retomaré el camino oficial
Una vez superado el refugio el camino continúa subiendo en zig-zag hacia el Coll del Pendís (el punto más bajo por donde se puede pasar al otro lado de la Serra del Cadí), desde allí el camino ya es siempre de bajada
El camino baja primero por una senda (la que se ve que va por la derecha) que se interna en el bosque, esta senda me acabará llevando a una pista un poco antes del Refugi del Coll d'Ingla (pista transitable, diría que en todo su recorrido que es mucho, por eso decía que "creía que no había punto de recogida", por ella se puede prever alguno)
Ya no dejaré esta pista, lo cierto es que se hace bastante pesada, son aproximadamente 10 o 12 km de bajada por la pista bastante pesados. En un punto me encuentro con esto, y digo "esto" porque no se ni lo que es ni que pinta en medio de una pista forestal
Una vez visto, aquí descansé un momento, continuo con bastantes ganas de acabar, al inicio de la ruta un cartel indicaba 17,5 km al acabarla mi GPS decía 20 km, y ese debe ser mi límite, puesto que a medida que me acerco (ya me ha pasado antes) noto que mis piernas empiezan a acusar el cansancio. No obstante no queda otra que seguir, así alcanzo la ermita de Santa María del Talló que está en la entrada de Talló, pueblo que está ya junto a Bellver de Cerdanya (no existe ni separación entre ellos)
Así pues, otra etapa finalizada, ahora, lo de siempre, ruta y estadísticas

También el track de la ruta: CBH - 04 - Cal Cerdanyola (Baga) a Bellver de Cerdanya por Els Empedrats
No hay comentarios:
Publicar un comentario