Este día es de subir y bajar varias veces, no mucho desnivel, pero trayectos planos prácticamente no tiene.
El día apareció complicado, amenazando lluvia y con niebla, pero estaba decidido a realizar la etapa y la hice
En este camino, de Montsegur hacia su castillo, se encuentra una cruz dónde la leyenda cuenta que en el siglo 19 fue enterrado el último cátaro, Ferrocas, al que la iglesia católica, por su condición de cátaro, le negó ser enterrado en el "camposanto", según parece siempre que pasaba un caballo por allí automáticamente perdía sus herraduras, hasta tal punto que, finalmente, la iglesia aceptó su exhumación y traslado al cementerio
En la subida al castillo podemos encontrar este homenaje a todos aquellos que murieron en la batalla por el castillo
La última subida al castillo se hace por un camino en el cual se ha preparado una ruta escalonada (alrededor de 400 escalones) que te llevan a la puerta del castillo, el cual únicamente es una ruina, un recinto amurallado dentro del cual no queda nada
Bien, una vez visitado continuo caminando en la niebla
Hasta llegar a Roquefixade, en realidad a unas casas separadas del pueblo alrededor de 1 km, en medio de este camino se encuentra este homenaje a los maquis que lucharon contra los nazis, es curioso porque el homenaje está perfectamente cuidado para estar en medio de un camino de montaña
La estadística habitual de la ruta
Y el track : CBH - 12 - Montsegur a Roquefixade
No hay comentarios:
Publicar un comentario